El siglo XX nos ha dado grandes inventos que nos han facilitado bastante las situaciones cotidianas. En toda referencia a la historia de la ciencia y la tecnología, es preciso distinguir entre la fecha de una invención o un descubrimiento y el momento en que comienza a hacerse sentir su impacto social. A veces el intervalo es muy breve, pero en otras ocasiones puede medirse en años o incluso en décadas. Por otra parte, las consecuencias se pueden sentir más rápidamente en algunos sitios que en otros y es posible que nunca lleguen a los parajes más remotos.

La playstation.

1995 fue un año significativo para la industria de los videojuegos: vio la luz la primera consola PlayStation, vislumbramos el futuro cuando se dio a conocer el DVD y el Centro de Convenciones de Los Ángeles acogió el primer Electronic Entertainment Expo, más conocido como el E3.
Antes, las empresas de videojuegos solían acudir a la Consumer Electronics Show (CES) pero, con el aumento de tamaño y popularidad del sector, la Digital Software Association (que pasaría a ser la Entertainment Software Association (ESA)), decidió que necesitaba su propio evento bandera.
Tras el lanzamiento de la primera PlayStation en Japón el año anterior, era el momento de que el público occidental pudiera disfrutar de títulos como Battle Arena Toshinden, Warhawk y Ridge Racer.
Uno de los recuerdos más memorables de aquel E3 de 1995 fue la aparición de Michael Jackson en la fiesta de PlayStation, uno de numerosos rostros conocidos que asistieron a lo largo de los años, ya fuera por negocios o por placer, debido al rápido crecimiento de la industria de los videojuegos.